Se conoce como las Siete Cumbres a las más altas montañas de cada uno de los siete continentes. Son siete continentes, por que se suma a la lista, la Antártida y se separa en dos partes el continente americano, zona norte y zona sur. Alcanzar la cima de todas es considerado uno de los mayores desafíos en el alpinismo. Debido a las diferentes interpretaciones sobre los límites de los continentes (geográficas, geológicas, geopolíticas) no existe un consenso sobre cuáles son las siete cumbres, por lo que en realidad son nueve las montañas que podrían integrar dicha lista. En Europa durante mucho tiempo se considero al Mont Blanc (4.810 msnm) como la montaña más alta del continente, aunque hoy en día ya nadie discute que el techo de Europa se encuentra en el Monte Elbrus de 5.642 msnm, en el Cáucaso norte. Del mismo modo en Oceania, la controversia gira entorno a el pico más alto de Australia que es el monte Kosciuszko (2.228 msnm), pero que es menor en altitud que el monte Cook / Aoraki (3.754 msnm), en Nueva Zelanda y aún menor que el Puncak Jaya, que se eleva hasta 4.884 msnm, en la provincia indonesia de Papúa, en la isla de Nueva Guinea.
Existen en la actualidad dos listas sobre los siete picos más altos de los siete continentes, una elaborada por Richard Bass y la otra revisada posteriormente por Reinhold Messner. En la primera, Bass elige el pico Kosciuszko como el mas alto de Oceania y en la segunda, Messner elige el Puncak Jaya o Piramide Carstensz como techo, justificando el cambio, a su modo de ver, en la dificultad de la pirámide, frente al pico Kosciuszko, de escasa dificultad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario